HOSPITALES Y CLÍNICAS DONDE ESTAMOS








Oficina Principal – Tegucigalpa
Tegucigalpa
OFICINA PRINCIPAL
Colonia Alameda, Calle Alfonso Guillén Zelaya
Casa No.1236
Teléfonos: 2235-8774/ 2235-6108
Tegucigalpa
SERVICIO DE HEMATO-ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
Hospital Escuela
Teléfono: 2232-2322 ext. 316 y 507
WHATSAPP: 9458-3244

Oficina Principal – San Pedro Sula
San Pedro Sula
Oficina
Colonia Alta Vista Edificio Alta Vista, local # 1Entre 11 y 12 Avenidas
Teléfono: 2566-1365 / 2566-1381
Hospital Mario Catarino Rivas – San Pedro Sula
San Pedro Sula
SERVICIO HEMATO-ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
Hospital Mario Catarino Rivas
Tel: (504) 2557-2947

Hospital General de Atlántida - La Ceiba
La Ceiba
UNIDAD DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
Hospital General de Atlántida
Teléfono: 2441-2820

Hemos acercado el Tratamiento Oncológico
Filiales: Más cerca de los pequeños y su familia
Muchos pequeños tienen que recorrer grandes distancias para recibir el tratamiento, lo que ocasiona un maltrato tanto físico, como anímico para llegar a los hospitales de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Por tal razón la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, ha creado filiales en las zonas de más alta incidencia de cáncer infantil a nivel nacional. Son pequeñas clínicas para la aplicación de quimioterapia ambulatoria y mensualmente los médicos realizan consultas donde evalúan y dan seguimiento a cada paciente.
Las filiales están localizadas en los hospitales: Gabriela Alvarado, Danlí, Roberto Suazo Córdova, La Paz, Regional del Sur, Choluteca, San Francisco, Juticalpa.
En las mismas los menores son atendidos por enfermeras profesionales y altamente capacitadas, además disfrutan de instalaciones creadas con todas las condiciones de higiene y comodidad para las estadías cortas de los pacientes y sus familias.
El buen funcionamiento y el ambiente seguro y acogedor de estas clínicas, ha convertido a la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, en modelo a nivel Latinoamericano por el éxito que ha tenido en la reducción del abandono al tratamiento que ha disminuido de un 32 por ciento hace cinco años a un 10 por ciento en la actualidad.