Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer
MENUMENU
  • Inicio
  • La Fundación
        • La Fundación
          • ¿Quiénes Somos?
          • Misión y Visión
          • Mensaje de la Presidenta
        • ¿Dónde van tus Donaciones?
          • Las Mejores Instalaciones Hospitalarias
          • Tratamiento Oncológico Gratuito
          • Cuidados Paliativos
          • Programas Sociales
        • Campañas Educativas
          • Los 12 Síntomas del Cáncer Infantil
          • Campañas Educativas
          • Campañas Educativas en Escuelas Públicas 2018
          • Campañas Educativas en Escuelas Públicas 2019
        • Servicio Asistencial
          • Apoyo Sicológico a los Niños
          • Apoyo en Trabajo Social
          • Musicoterapia
          • Terapia Ocupacional y Recreación
          • Guía Espiritual
        • Hogar para el niño con cáncer
          • Hogar para el niño con cáncer
        • Donde Estamos
          • Hospitales y Clínicas Donde Estamos
        • Historias de Lucha
          • Historias de Lucha (Testimonios)
        • Necesidades
          • Necesidades Generales
  • El Cáncer Infantil
        • Cáncer Infantil
          • ¿Qué es el Cáncer Infantil?
          • Tipos de Cáncer
          • El Cáncer se puede curar
          • Síntomas del Cáncer Infantil
          • Costos de los Tratamientos
          • Estadísticas
  • Hospicio
  • ¿Cómo ayudar?
        • Cómo Ayudar
          • Plan Padrino
          • Donar en Bancos
          • Donación en Línea
        • Recaudar Fondos
          • Recaudar Fondos
          • Alcancías
          • Donaciones Empresariales / Megacolecta
        • Voluntariado
          • ¿Cómo ser Voluntario?
          • Requisitos para ser Voluntario
          • Visitar a los niños en el Hospital
          • Visitar a los niños en el Hogar
  • Contacto
  • EnglishEnglish
    MENUMENU
    • Inicio
    • La Fundación
          • La Fundación
            • ¿Quiénes Somos?
            • Misión y Visión
            • Mensaje de la Presidenta
          • ¿Dónde van tus Donaciones?
            • Las Mejores Instalaciones Hospitalarias
            • Tratamiento Oncológico Gratuito
            • Cuidados Paliativos
            • Programas Sociales
          • Campañas Educativas
            • Los 12 Síntomas del Cáncer Infantil
            • Campañas Educativas
            • Campañas Educativas en Escuelas Públicas 2018
            • Campañas Educativas en Escuelas Públicas 2019
          • Servicio Asistencial
            • Apoyo Sicológico a los Niños
            • Apoyo en Trabajo Social
            • Musicoterapia
            • Terapia Ocupacional y Recreación
            • Guía Espiritual
          • Hogar para el niño con cáncer
            • Hogar para el niño con cáncer
          • Donde Estamos
            • Hospitales y Clínicas Donde Estamos
          • Historias de Lucha
            • Historias de Lucha (Testimonios)
          • Necesidades
            • Necesidades Generales
    • El Cáncer Infantil
          • Cáncer Infantil
            • ¿Qué es el Cáncer Infantil?
            • Tipos de Cáncer
            • El Cáncer se puede curar
            • Síntomas del Cáncer Infantil
            • Costos de los Tratamientos
            • Estadísticas
    • Hospicio
    • ¿Cómo ayudar?
          • Cómo Ayudar
            • Plan Padrino
            • Donar en Bancos
            • Donación en Línea
          • Recaudar Fondos
            • Recaudar Fondos
            • Alcancías
            • Donaciones Empresariales / Megacolecta
          • Voluntariado
            • ¿Cómo ser Voluntario?
            • Requisitos para ser Voluntario
            • Visitar a los niños en el Hospital
            • Visitar a los niños en el Hogar
    • Contacto
    • EnglishEnglish
noviembre 19, 2020 In Noticias

Esperanza Para Los Niños Con Cáncer En Tiempos De Crisis

esperanza

Frente a todas las adversidades que el país constantemente enfrenta, los hondureños y hondureñas desarrollamos una capacidad espectacular para la resiliencia. En un contexto tan cambiante de convulsiones políticas y sociales, golpes económicos, sumamos una pandemia mundial. A varios meses de haber transformado radicalmente lo que conocíamos como normalidad, la vida nos mostró que no se detiene, y que en medio de las adversidades la única opción para la población más vulnerable es adaptarse y aprender a lidiar con los riesgos.

La ubicación geográfica del país hace que tengamos una mayor propensión a los desastres naturales, cada tormenta tropical y huracán que se anuncia por los medios de comunicación nos hace rememorar la trágedia de los huracanes Fifi y Mitch, sin embargo, en cada oportunidad albergamos la esperanza de no reportar mayores perdidas materiales, y más aún, que ningún niño, niña, hombre o mujer se vea afectada en su integridad física.

Este sentimiento de esperanza ante la posible adversidad albergaba el hogar del pequeño Gabriel Antonio Martínez en el municipio de Choloma, Cortés. Gabrielito es paciente diagnosticado con cáncer infantil y actualmente junto a toda su familia enfrenta la dura batalla contra esta enfermedad.  En la madrugada del 5 de noviembre la familia despertó por el ruido del rio desbordándose, al salir a la calle vieron a todos sus vecinos desalojando sus hogares y tratando de salvar sus vidas, en un abrir y cerrar de ojos el agua ya se encontraba a la altura de la cintura. Los padres de Gabrielito, don Manuel guardia de seguridad y doña Sandra ama de casa, instintivamente tomaron a sus hijos en brazos y como pudieron llegaron a una gasolinera para refugiarse. Los padres relatan entre lágrimas que le dan gracias al Señor por salir con vida junto a sus pequeños, cuando se les pregunta por sus perdidas tímidamente inclinan la cabeza y con resignación dicen: perdimos todas nuestras cosas, pero estamos vivos, Dios nos ayudará a salir adelante.

Similar a la situación de Gabrielito se encuentran muchos otros de los pacientitos de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, por lo cual, en medio de la incertidumbre imperante, la Fundación tomó la determinación de ponerse manos a la obra con un plan de acción de emergencia. En primer lugar, se necesitaba monitorear el estado de cado uno de los pequeños y sus familias para lo cual era necesario realizar 1,146 llamadas telefónicas en un corto periodo de tiempo. Paralelamente se requirieron esfuerzos para tratar de canalizar víveres, ropa, artículos de limpieza, colchonetas, pañales, fórmula para bebés, preparar paquetes y organizar la logística de entrega en las zonas afectadas, tomando en cuenta los daños en infraestructura y zonas incomunicadas.  

Como resultado de este esfuerzo inicial se verificó el estado de 844 pacientes, 302 no han sido localizados, pero se sigue trabajando en ello. Hasta este recuento se identificó que 409 familias requerían víveres, 61 familias necesitaban algún tipo de atención médica, 44 familias sufrieron perdida de sus hogares, estas cifras van en aumento.  Hasta ahora la Fundación ha habilitado los hogares para el niño con cáncer para los pacientes de mayor emergencia, ha realizado abordajes psicológicos para ayudar a las familias a superar este gran impacto emocional, ha entregado víveres, medicamentos, ropa y artículos de cuidado personal, ha realizado visitas médicas a los pacientes, se sigue trabajando en el acondicionamiento de espacios físicos para albergar a las familias y en planes de reconstrucción, el trabajo apenas comienza.

Pese a todas las dificultas que estamos viviendo, encontramos la bondad de Dios en el espíritu de servicio y compromiso de todos los colaboradores de la fundación, que sin dudarlo se han movilizado, han extendido su jornada, han trabajado fines de semana, y realizado cualquier cantidad de esfuerzos para garantizar el bienestar de los pequeños pacientes y sus familias.

Nuevamente debemos agradecer la enorme solidaridad del pueblo hondureño que desde el primer llamado ha dicho presente, lo que nos sigue permitido llevar esperanza a los niños y niñas con cáncer infantil en Honduras.

Nubia Mendoza de Zúniga

Presidenta Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer

Comparte / Share:

  • Tweet
  • More
  • WhatsApp
Crisis Esperanza

Búsqueda

Noticias

  • 84887361-3A3E-418C-9657-ABF740A1C2D0
    Lanzamiento Oficial de la Mega Colecta 2022 viernes, 28, Oct
  • 3X9A5414
    FUNDACIÓN HONDUREÑA PARA EL NIÑO CON CÁNCER  AMPLÍA SALA DE HEMATO ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL ESCUELA miércoles, 26, Oct
  • Screen Shot 2022-10-27 at 10.42.40
    ALIANZA ENTRE HUGO Y FUNDACIÓN HONDUREÑA PARA EL NIÑO CON
    CÁNCER
    viernes, 21, Oct
  • IMG_5115
    Cafetón a beneficio de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer miércoles, 19, Oct
  • Centro Medico
    Centro Médico de Atención para Niños con Cáncer Un gran paso, una nueva esperanza martes, 18, Oct

Palabras Clave

5k Por la Vida con Color 15 años Alianza Calendario cancer Carrera Chamelecón Choluteca Club Olimpia convenios Cumpliendo Sueños Danlí Donaciones Donación Día del Niño Elga Run EVATH facebook FFAA Fuerzas Armadas de Honduras fundacion fundacion Güinope Hogar del niño con cáncer Honduras Hospital Escuela Universitario Hospitales Públicos Intur Juticalpa La Ceiba Libro lucha Maratón Motagua Navidad niños Olimpia Policía Nacional San Pedro Sula San Pedro Sula Taller Tegucigalpa testimonios Tocoa Visitas

LA FUNDACIÓN

Somos una organización benéfica, apolítica, sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es brindar de manera gratuita el tratamiento oncológico a más 6,037 niños que padecen algún tipo de cáncer a nivel nacional. 

¿CÓMO AYUDAR?

  • Plan Padrino
  • Donación en Línea
  • Donar en Bancos

CONTACTÁNOS

Tel: +(504) 2235-8774
Email: info@salvamivida.org

SÍGUENOS

Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, Derechos Reservados. Powered by Level 7 Studios